img-7

Cómo frenar el cambio climático cucharada a cucharada

Pink Albatross
25/09/2021

El cambio climático ya está aquí. Es una realidad que nos ha alcanzado y que no nos es ajena. Y, aunque hay que revisar a nivel global e individual muchísimas cosas, desde cómo nos movemos hasta lo que consumimos, cambiar nuestra forma de comer es, sin duda, una de las patas que hay que tener en cuenta si queremos aportar nuestro granito de arena para frenar el cambio climático desde casa. 
La manera en la que se producen los alimentos, junto a una dieta mayoritariamente carnívora, tienen un gran impacto en la emisión de gases de efecto invernadero. La gran pregunta: ¿cómo podemos frenar desde casa el cambio climático teniendo en cuenta lo que comemos?

¿Qué afirma el informe sobre cambio climático de 2021 de la ONU?

El grupo IPPC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) fue creado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la ONU para proporcionar una fuente objetiva de información científica acerca del calentamiento global. En el último informe de 2021: “Cambio Climático 2021: Bases físicas, este organismo afirma que el calentamiento global es generalizado, avanza con rapidez y se intensifica. Además, subraya la urgencia de reducir de forma sustancial, rápida y sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Por qué comer diferente puede ayudar a frenar el cambio climático?

Cambiar la dieta del mundo es clave. Según los datos recogidos en este estudio de la revista Science, hay muchos pasos que la industria agrícola y la ganadera deberían tomar, como por ejemplo: el uso de fertilizantes, la mejor administración y rotación de cultivos y la optimización de la eficiencia energética. De todas maneras, hay cosas que sí podemos hacer desde casa. Estos son los tres puntos más importantes en cuanto a alimentación se refiere:

  • Una dieta rica en plantas en todo el mundo podría reducir casi 720.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
  • Si casi todo el mundo comiera la cantidad correcta de calorías según su edad se reducirían aproximadamente 450.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero).

 Si desperdiciáramos menos comida en nuestros platos y restaurantes y la aprovecháramos, eliminaríamos casi 400 mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

 El cambio empieza en tu nevera

Sabemos que el mundo no se va a despertar vegano de la noche a la mañana. Pero confiamos en que cada pequeño paso cuenta y, por eso, tener opciones veganas para todo tipo de productos es una de las maneras de cambiar de hábitos sin renunciar al sabor. En Pink Albatross solo tenemos helados plant-based y lo tenemos claro, apostamos por hacer hueco a las cosas buenas eliminando las malas y, por ello, también queremos formar parte del fin de una era de alimentos excesivamente industrializados y contribuir al redescubrimiento de lo natural y lo bueno de los postres, ¿Te unes a nosotros?.