Preguntas frecuentes
- ¡El sabor y la textura! No has probado un helado como este en tu vida.
- Clean-Label. Todos los ingredientes que utilizamos se obtienen mediante presión, calor, fermentación o destilación. Aquí no encontrarás ingredientes artificiales, potenciadores de sabor, colorantes, ni “E-s,” solo ingredientes que puedes dibujar.
- 100% Plant-Based. Who says you need cream in your ice cream? 😉 ¿No nos crees? Compra una tarrina y compruébalo.
Helados en tarrina y tarrinitas y helados bombón:
Todos nuestros helados están libres de gluten y leche (ni siquiera trazas). No obstante, todas las recetas contienen frutos secos o pueden contener trazas. Algunos sabores pueden también contener trazas de cacahuetes (en el caso de los sabores de frutos secos). Nosotros no usamos ni soja, ni huevo, pero al no realizar pruebas analíticas para estos alérgenos, no podemos garantizar la ausencia de trazas de los mismos.
Polos cremosos de frutas:
No contienen alérgenos ni trazas.
El azúcar que utilizamos en nuestro helado es el azúcar blanco de toda la vida. Proviene de la remolacha y la extracción se resume en los siguientes pasos:
- Se lava la remolacha
- Se corta en trocitos pequeños y se cuece en agua
- Se eliminan las impurezas a través de la precipitación y la filtración
- Se vuelve a cocer el líquido depurado hasta conseguir cristales
- Se centrifuga el líquido para aislar los cristales
- Se secan los cristales
Bastante natural, ¿no? A nosotros también nos lo parece y por eso lo utilizamos (cumple con nuestra filosofía de trabajar únicamente con ingredientes que podemos dibujar). Adjuntamos un enlace a un vídeo corto acerca de cómo se hace el azúcar.
Nos han preguntado muchas veces por qué usamos el azúcar blanco, pudiendo usar otros azúcares añadidos como el agave o el azúcar de coco que son “mejores”.
Nosotros hemos estudiado este tema y hemos llegado a la conclusión de que no hay muchas diferencias entre los distintos tipos de azúcares añadidos. Un azúcar añadido que proviene de la remolacha, el agave, o el coco, sigue siendo azúcar y está compuesto por los mismos componentes del azúcar (glucosa y fructosa), aunque en proporciones variantes.
A la hora de trabajar con los distintos tipos de azúcar, hay una gran diferencia en el sabor y el color. La ventaja del azúcar normal es su sabor y color neutral. En pruebas que hemos hecho con azúcares que son “mejores”, descubrimos que cambiaba completamente el sabor y/o color del helado y esto no lo queríamos para nuestros helados. Reconocemos que el azúcar es el ingrediente que menos nos gusta tener en nuestros helados; sin embargo, el azúcar blanco cumple con nuestra filosofía y es el que mejor resultado da y que nos permite ofrecer un helado con un sabor excepcional.
Adjuntamos un enlace a una publicación de Harvard University que ahonda en el tema de azúcares.
Todos nuestros envases son de papel, por lo que se puede reciclar (en el contenedor azul). Los precintos de seguridad de las tarrinas y las envolturas de los bombones y los polos de frutas se pueden reciclar también (en el contenedor amarillo).
¡Tenemos buenas noticias: nuestros helados son totalmente seguros durante el embarazo! En concreto, están pasteurizados a 85º durante 20 segundos, lo que les hace totalmente seguros.